miércoles, 2 de noviembre de 2016

LA IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO EN EL MENÚ

LA IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO EN EL MENÚ 

LA IMPORTANCIA DEL EQUILIBRIO EN EL MENÚ


  Una vez que el proceso de selección de platos empieza es cuando se necesita tener un gran conocimiento culinario, Incluso en los menús más simples es importante recordar que los platos deben complementarse entre sí, mezclándolos graciosamente para darle al cliente una experiencia de sabores excepcional y al mismo tiempo un balance nutricional. Para lograr esto el chef debe conseguir un equilibrio en el sabor, color, textura y forma, así como también en los ingredientes de los platos. Esto requiere mucho más que apreciación por la comida; demanda también conocer cómo son creados los sabores y cómo preservar al mismo tiempo el valor nutricional. Los componentes de un menú varían ampliamente y están limitados sólo por los clientes a los que servimos. Por ejemplo, el menú en los restaurantes de los Estados Unidos es normalmente reducido a unos cuatro platos ofrecidos como primeros y otros tres o cuatro ofrecidos como principales con el postre siendo opcional. Esta es más o menos la forma en que la sociedad actual percibe la comida. El menú clásico refleja una época de mayor elaboración y es usado sólo por los que pueden pagar este servicio lo cual es relativamente un mercado muy pequeño.







LA DIETA DEL TE ROJO

LA DIETA DEL TE ROJO
LA DIETA DEL TE ROJO

 Plan de alimentación desintoxicante para bajar hasta tres kilos en una semana.

El té rojo fue durante siglos patrimonio exclusivo de los emperadores chinos.
En este caso se utiliza como complemento de una dieta variada y baja en calorías que en cinco días permitirá perder hasta tres kilos.

Bases
Imprescindible beber 4 tazas de té rojo al día (desayuno, comida, merienda y cena), ingrediente estrella de una alimentación rica en hidratos de carbono (arroz, pasta, legumbres y pan integral) y vegetales, junto con un consumo restringido de proteínas a base de pescado y huevos.

Duración: 5 días.

Kilos de menos: 3 Kilos.

Destinatarios ideales: Cualquier persona que goce de un buen estado de salud.

Abstenerse: Niños, embarazadas y personas sometidas a un tratamiento médico continuado o con alteraciones del ritmo cardiaco. Tampoco se recomienda ante situaciones de úlcera, anemia, insomnio o nerviosismo.

Alimentos
Fruta, verdura, pasta, arroz, legumbres. pescado, huevos y pan integral.
Alejarse de:
Azúcar, carne, dulces, grasas, lácteos, plátanos, higos y uvas.

Modo de empleo
Desayuno: Una taza de té rojo con zumo de naranja o pieza de fruta; tostada de pan integral o dos barritas de muesli.

Comida: Ensalada de pasta fría; ensalada de arroz; arroz con verduras o arroz a la cubana y tortilla francesa. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de té rojo.

Merienda: Taza de té rojo.

Cena: Ensalada; sopa de arroz con pescado a la plancha y lechuga; ensalada de lentejas con verdura o ensalada de pasta fría con hortalizas. Se complementa con una pieza de fruta y una taza de té rojo.

Consejos
Las verduras han de comerse crudas o a lo sumo hervidas.
La dieta del té rojo es muy depurativa y resulta muy efectiva para bajar peso, pero se recomienda seguirla bajo la supervisión de un especialista.

Virtudes
Junto a su poder adelgazante, el té rojo acelera el metabolismo del hígado, favoreciendo la reducción de la grasa corporal y el colesterol.
Depurador, desintoxicante y antidepresivo, estimula también las secreciones digestivas, con lo que facilita la digestión de los alimentos grasos.

Defectos

Su menú resulta muy escaso en proteínas y prolongarlo más allá de cinco días puede generar estados carenciales.
Además, el té interfiere en la absorción de hierro, limitando la capacidad de asimilación del organismo hacia este mineral vital.

martes, 1 de noviembre de 2016

LANGOSTINOS AL MOJO DE AJO

LANGOSTINOS AL MOJO DE AJO


LANGOSTINOS AL MOJO DE AJO


Ingredientes:

6 langostinos
15 dientes de ajo
6 limones
mantequilla
sal y pimienta

Procedimiento:

Lave perfectamente los langostinos; salpiméntelos y úntelos generosamente con mantequilla.
Pique finamente el ajo. Acomode los langostinos en un molde enmantequillado y esparza encima el ajo picado y trocitos de mantequilla.
Hornéelos hasta que estén dorados. Sírvalos calientes con limón rebanado.


CHUPÍN DE PESCADO

CHUPÍN DE PESCADO 



CHUPÍN DE PESCADO
Esta receta tiene origen xeneize (ciuppin), se presta a múltiples variaciones dependiendo del mercado y de las preferencias. 

Ingredientes
4 rodajas de mero o cherna
4 tranchas de besugo
4 tranchas de congrio
4 trillas evisceradas y escamadas
4 rodajas de anchoa de banco
2 calamares eviscerados, limpios y cortados en anillo el tronco, en tiras las aletas y en trocitos los tentáculos, 
1 sepia limpia y cortada
1/2 kilo de calamarettis eviscerados, lavados y sin rastros de arena,
200 gramos de mejillones descascarados
1/kilo de langostinos crudos pelados. 
Dos litros de caldo preparado con recortes de pescado, cabeza y espinas, 1 zanahoria, 1 cebollita, 1 penca de apio. 150 cc. de aceite de oliva, 1 vaso de vino blanco seco, 2 dientes de ajo, 1 cebolla mediana, 2 puerros limpios, 1/2 kilo tomates peritas, 2 hojas de laurel, perejil picado. Sal, pimienta, ají molido, pimentón. 

Preparación 

En una cacerola de fondo ancho calentar 100 cc. de aceite de oliva y saltear la sepia y los calamares cortados, los calamarettis, añadir el cortado de cebolla y puerros, las hojas de laurel y rehogar. 
Condimentar con sal, pimienta, ají molido y pimentón . 
Agregar el vino blanco y el tomate cubeteado, cocinar moderadamente hasta que la sepia esté tierna. 
Agregar entonces, las rodajas de mero o cherna, la tranchas de besugo, las tranchas de congrio, las trillas, las rodajas de anchoa de banco. 
Unos minutos después añadir caldo de pescado colado y caliente hasta cubrir para que el pescado se cocine uniformemente. 
Diez minutos después terminar con el agregado de los mejillones pelados y los langostinos crudos. 
Culminar con un salteado compuesto de 50 cc, de aceite de oliva 2 dientes de ajo picadísimos, y una cucharadita de pimentón echándolo arriba del chupín, cocinar un minuto mas moviendo la cacerola. 


Servir en platos en cuyo fondo se hayan puesto fetas de pan tostadas al horno y salpicar con perejil.  

lunes, 31 de octubre de 2016

RANAS A LA MARINERA

RANAS A LA MARINERA



RANAS A LA MARINERA

Ingredientes:
    
    »    Ranas 8
    »    Aceite ½ taza
    »    Cebolla picada 1 cucharada
    »    Huevos 2
    »    Perejil, limón agrio , grasa para freir
    
    Preparación:
    
    Después de desolladas las ranas, se separa las ancas que es la parte que se aprovecha, se cruzan las patas, se atan con un hilo fuerte y se ponen en agua fría durante 2 horas.
    
    Se frie la cebolla y perejil en aceite muy caliente, se retira del fuego y se ponen las ranas sazonando con sal y jugo de limón, después de 30 minutos se sacan, se secan con una servilleta, se envuelven en huevo batido , se pasan por harina y pan rallado y se frien hasta que se doren en la grasa caliente.
    
    Se sirve con rodajas de limón y perejil frito.


LOMO DE CIERVO COLORADO CON SALSA DE ARÁNDANOS

LOMO DE CIERVO COLORADO CON SALSA DE ARÁNDANOS


LOMO DE CIERVO COLORADO CON SALSA DE ARÁNDANOS

El cazador de ciervos evidentemente es un hombre muy acaudalado y no se va a gastar una fortuna en su aventura para comer una simpleza cualquiera... Dignos de ellos son y deben ser los lomitos del animal tan perseguido aquel día... tan funesto. Pero para que esta receta sea posible para nosotros y al común de los mortales, emplearemos unos lomitos de ciervo de cría, animal de hasta tres años cuya carne se consigue fresca, congelada o envasada al vacío. Está lista para usarla, siendo que ha sido sometida también a reposo.
Ingredientes
  • Dos lomos de ciervo
  • una marinada simple (1/2 litro de vino blanco, juliana de apio, de zanahoria, hierbas aromáticas, granos pimienta, enebro)
  •  100 gramos de manteca
  • sal y pimienta.
  • 250 gramos de arándanos
  • 75 gramos de azúcar
  • 75 cc. de vinagre de sidra
  • 150 cc. de oporto.
Para acompañar: un budín de arroz blanco para cada porción o hortalizas salteadas.
Preparación
Poner a marinar durante una dos horas los lomos de ciervo. Sacarlos del adobo, secar, salpimentar y empezar a sellarlo en una sartén de hierro con la manteca en todas sus partes. Terminar la cocción en horno, debe resultar jugoso.
Mientras tanto preparar la salsa, poniendo en una sartén (no necesariamente de hierro) el azúcar con el vinagre y caramelizar apenas, agregar los arándanos y el oporto y hacer reducir lentamente.
Servir en platos individuales cortando el lomo en rodajas, cubriéndolas con la salsa y colocando a lado un budincito de arroz blanco con pasas u hortalizas salteadas


BANDEJITA DE LOMO

BANDEJITA DE LOMO


BANDEJITA DE LOMO

Ingredientes
350 grs. de lomo (retirarle toda la grasa),
1 cebolla,
2 cebollas de verdeo,
1/2 morrón amarillo,
1 vaso de vino tinto,
1 puerro.

Paso a Paso
Cortar el lomo en cubos de 2 cm. de lado. Cocinar en una cacerola sin aceite (dejar que se pegue un poco, no importa). Cocinar sólo hasta que esté dorado de todos lados y retirar. En ese fondo de cocción, cocinar la verdura picada en juliana chica, con caldo diet. Al final de la cocción, agregarle el vino tinto, esperar 2 o 3 minutos para que evapore el alcohol y agregar el lomo, cocinando todo 10 minutos más. Servir con soufflé de calabaza.

Consejo: Su cocina debe transformarse en un puente a su buena salud y la de sus seres queridos. Perder 5 minutos en la cocina es invertir en "calidad de vida".




Translate